Skip to main content

¿Cómo se llega a ser Masón?

¿Cómo se llega a ser Masón?

¿QUÉ HAY QUE HACER PARA SER MASÓN?
¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN MASÓN DEL GRAN ORIENTE DE FRANCIA?

Ser masón tiene que ser una aspiración individual. La masonería no hace proselitismo y por tanto, el masón es alguien que siente una determinada inquietud y busca realizarla. En esa búsqueda, en algún momento, se encuentra con algún amigo o conocido que pertenece a alguna logia masónica, o contacta directamente con una logia, normalmente por email, solicitando ser admitido en ella.


Podemos estar interesados en la Masonería por oír hablar a un amigo, a través de lecturas o por una búsqueda personal.

Si es mediante un miembro del Gran Oriente de Francia, éste puede ayudarle a andar los pasos necesarios para ser un candidato de una Logia y acompañarle en las diferentes etapas de la candidatura. Si no conoce a nadie, no es un problema: escribanos un correo electrónico que leerá el masón responsable de Luz de Levante. Este se comunicará con usted, le recibirá y le asistirá en su petición.

Tenga en cuenta que cualquier candidato es presentado, no al Gran Oriente de Francia, sino a Luz de Levante al Oriente de Murcia, España. La Logia es de hecho la unidad básica de la masonería. Reúne a unos de veinte a cincuenta miembros. Es en el Marco de la Logia donde el Francmasón desarrolla su vida masónica.


¿CUÁL ES EL PRIMER PASO EN UNA CANDIDATURA?

El primer contacto es hecho por el Presidente de la Logia (el «Venerable» en el vocabulario masónico). Se deben evaluar las motivaciones del candidato. El enfoque masónico es muy especial y no debe confundirse con los de los clubes políticos, clubes de servicios (Rotarios, Lions …) o los diversos grupos esotéricos. Si tras este primer intercambio se muestra un compromiso masónico que satisfaga las expectativas y planes de los candidatos, el proceso continúa con tres nuevos encuentros.

¿CÓMO SON ESTAS REUNIONES

Estas entrevistas con los miembros de la Logia – que algunos llaman «encuestas» o «aplomaciones» – son bastante extensas. Suelen durar entre una y dos horas. El propósito de estos intercambios es conocer mejor la personalidad del candidato, sus ideas, sus aspiraciones, y también sirven para responder a las preguntas y dudas que puedan tener los postulantes. Los tres Masones que se encuentran con el candidato deben, con posterioridad, dar cumplida información del hecho a la Logia. Del mismo modo con estos contactos el candidato tiene una primera visión general del grupo al que quiere unirse. Una vez que todo el mundo se ha conocido, a veces, se produce la primera entrada en la Masonería , el denominado «pase bajo venda».

¿QUÉ ES EL PASE BAJO VENDA?

El «pase bajo venda» es la presentación formal de los candidatos en la asamblea de la Logia. Por razones de privacidad, pero también formando parte del «método masónico«, el encuentro está organizado de una manera particular. El candidato es introducido en la Logia con los ojos vendados y de esas forma debe responder a una serie de preguntas. Al final del diálogo es cuando la Logia vota la admisión, o no, del candidato. El voto es positivo cuando cuenta con más de tres cuartas partes de los votos, lo que suele suceder, llegado a este punto, en la mayoría de los casos.

¿CÓMO ES LA ADMISIÓN?

Una vez más la masonería tiene su método propio. La admisión no es un mero trámite administrativo. Al contrario, obedece a un Ritual. Según los usos multiseculares, la entrada en la Masonería se lleva a cabo en forma de «Iniciación«.Es una ceremonia que transmite, simbólicamente, el paso del candidato de la oscuridad a la luz. No diremos sobre este punto más porque lo «vivido» en esta ceremonia participa en el progreso que inaugura la entrada a Francmasonería

¿Y DESPUÉS?

DESPUÉS, DARÁ COMIENZO, PARA USTED, UNA LARGA HISTORIA.